Se reconoce y agradece al INEGI como una prestigiosa institución distinguida por ofrecer siempre productos de la más alta calidad, y con mucho respeto se realiza la siguiente recomendación.
Se recomienda al INEGI como unidad coordinadora del SNIEG, someter a su consideración a través del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Económica y del Comité Técnico Especializado del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas la siguiente propuesta de información de interés nacional.
Años de funcionamiento de las unidades económicas. El objetivo es dotar a investigadores y creadores de políticas públicas de información sustancial para analizar y entender los ciclos de vida de las unidades económicas y los factores que influyen en su supervivencia.
Los principales beneficiados de poder contar con esta información serán las unidades económicas de tipo MIPYMES, que representan a más del 90% de unidades económicas en nuestro país. La información propuesta podrá ser utilizada para crear políticas públicas de alcance nacional e impulsar un entorno favorable para la creación, desarrollo y crecimiento de las MIPYMES.
Esta información complementaria los años de registro de las unidades económicas, pues a través de una comparativa entre los años de funcionamiento de 54 empresas y los años de registro que se tienen en el DENUE, el resultado fue una diferencia de 604 años, equivalente al 65.9% del tiempo en que no se tuvo registro.
Las unidades del estado que deberían coordinar su esfuerzo para la generación de esta información, serían los municipios por su cercanía y relación íntima con las unidades económicas, el INEGI en su papel de coordinador y productor de información y la Secretaría de economía en virtud de lo dispuesto por los artículos 10, fracción I, y VII, y 12 fracción II de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
© Todos los derechos reservados